apps / google / gsuite · 20 noviembre, 2016 1

GSuite o Google Apps for Work: eficiencia en comunicación y almacenamiento para tu empresa

apps-for-work-gsuite

Google ha desarrollado un paquete de aplicaciones con la intención de ofrecer servicios digitales a cualquier empresa -sin importar su tamaño o actividad- pensado específicamente para mejorar la eficiencia tanto en el aspecto de comunicaciones como el de capacidad de almacenamiento.

Dentro de las aplicaciones de Google Apps for Work ahora llamado GSuite que están relacionadas con comunicación se incluye el correo electrónico profesional Gmail, cuyo objetivo es mantener a tu compañía conectada ininterrumpidamente y así garantizar una mayor y mejor interacción con clientes y empleados por igual. Destaca también la función del Hangouts, una especie de chat a través del cual se puede contar con el servicio de llamadas de voz, videoconferencias y mensajes de texto.

Por otro lado, el servicio de agenda te ofrece la aplicación de Calendario, con la que es sencillo organizar las actividades laborales diarias de forma óptima: reuniones, almuerzos de negocios, presentaciones y cualquier tipo de compromisos son se agruparán en un solo lugar para que nadie olvide nada. Es amigable, fácil de configurar y compartir.

En cuanto a la capacidad de almacenamiento, GSuite garantiza el resguardo online de hasta 30 GB de archivos y documentos, incluyendo copias de seguridad o backup totalmente confiables.

Las empresas que utilicen GSuite serán capaces de concentrar en un solo lugar todos los procesos de comunicación y almacenamiento, al cual podrán acceder desde la facilidad de un ordenador tradicional, tablet o móvil celular, brindándole al usuario seguridad, comodidad y confianza en el uso de la herramienta.

Las ventajas son evidentes: la conectividad es permanente y dinámica, optimizando el tiempo de la jornada laboral; facilita la planificación y no exige costos elevados para su aplicación o funcionamiento. De hecho, el primer mes se toma como periodo de prueba y es totalmente gratis, para luego pagar una tarifa anual. La inversión se justifica al analizar los beneficios obtenidos y las constantes innovaciones –en forma de nuevas aplicaciones- que se añaden al servicio sin costo adicional.