Con el paso del tiempo, se han creado nuevos mecanismo de análisis de mercado, que han sido muy efectivos para empresas de todos los tipos, al punto de garantizar un crecimiento sustentable, y permitir incrementar las ventas. Uno de esos mecanismos es el Small Data como nos cuenta Neil Patel en este interesante post.
El big data es un mecanismo de recolección de datos, que busca acumular una gran cantidad de datos en una base especial y mantenerlos ahí para la disposición de una organización o de una empresa comercial.
El big data ha sido una de las claves del éxito de muchas empresas, ya que ha permitido que las empresas tengan un registro muy organizado, sobre los clientes potenciales de su empresa, mejorando la capacidad de respuesta de muchas empresas.
Del big data nace el Small data, una nueva versión de recopilación de datos, que busca mejorar la forma en que se utilizan los datos recolectados por las empresas con diferentes mecanismos.
El Small data es una herramienta pensada para analizar los interés de los clientes y hacer que las empresas puedan tener una mejor respuesta hacia las necesidades que puedan tener los clientes, configurar correctamente google analytics nos puede ayudar enormemente. Si los consumidores ven que una determinada empresa los puede entender, estos van a sentir una gran afinidad con la empresa.
La afinidad de los consumidores se puede traducir en una lealtad hacia la marca, lo que hace que la misma pueda incrementar sus ventas por medio de una clientela leal, que estará dispuesta a pagar en los diferentes productos o servicios que la empresa ofrezca.
Pero no solo se puede mantener la lealtad con los clientes, que es muy importante, también es posible acceder a nuevos mercados, con un público objetivo, que estaría en la búsqueda de una marca que pueda satisfacer esas necesidades específicas que otras empresas no pueden satisfacer.
El Small data ha demostrado ser una herramienta muy efectiva para las empresas que desean lograr aumentar su imagen frente al público objetivo de internet. El problema con esta herramienta, es que no todas las personas la saben utilizar y algunos emprendedores deciden descartarla.
Los costos por tener una base de dato, lo más detallada posible, y tener un sistema de análisis de dato, puede hacer pensar que las empresas pequeñas o de tipo mediano, no están en la capacidad de poder utilizar esta práctica, que ha demostrado ser la clave del éxito de algunos modelos de negocio, pero otras aplicaciones empresariales como gsuite nos pueden ayudar con esto.
Pero para la sorpresa de muchos emprendedores y empresarios de tipo medio, es posible crear una base de datos y poderla analizar, sin necesidad de gastar una fortuna en ello. Esto se debe a que cada vez es mayor la demanda de herramientas digitales, que permiten crear una base de datos y poderla estudiar.
Además, no es necesario crear una gran base, donde se tenga mucha información, se puede tener una base un poco más pequeña y con datos claves, que pueden hacer que las empresas tengan las pautas para poder acceder al público objetivo y poder mantener satisfecho a los clientes que ya se tienen.
Otro dato importante, es que el Small data aparenta ser un sistema complicado, que solo puede ser administrado por un profesional con años de carrera. Aunque es cierto que un profesional puede sacarle mucho provecho a los datos recolectados, también es cierto que los emprendedores pueden aprender cómo utilizar esta herramienta para sus empresas.
En la mayoría de los proyectos de emprendimiento, los emprendedores son los que llevan a cabo el análisis de datos de clientes, esto debido a que no tienen el dinero para poder financiar a profesionales que puedan estudiar los datos recopilados. Hasta el momento, esta modalidad ha demostrado ser efectiva.
